¿QUÉ ES LA CAPACIDAD EMPRESARIAL?
La capacidad empresarial puede definirse como el proceso de utilizar la iniciativa privada para transformar el concepto de empresa en una nueva compañía, o para ampliar y diversificar un negocio o una empresa existentes que tienen un elevado potencial de crecimiento. Los empresarios buscan una innovación para aprovechar una oportunidad y movilizar capital y aptitudes de gestión, y asumen riesgos calculados al abrir mercados para nuevos productos, procesos y servicios.
LA IMPORTANCIA DE LA CAPACIDAD EMPRESARIAL:

Es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración; desde esta perspectiva básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses.
OBJETIVOS:
El objetivo principal es maximizar el beneficio. No es un objetivo único, ni siquiera tiene por qué ser el primordial. Parece además claro a primera vista que las Empresas están para producir y comercializar bienes y servicios, pero que esta actividad se realiza porque se quiere obtener un Beneficio, y cuanto más se gane, mejor; los empresarios no trabajan sólo por el bien común sino también con ánimo de lucro. Sin embargo la empresa tiene diferentes áreas de gestión, que pueden tener sub-objetivos o también llamados objetivos por áreas de gestión.
OBJETIVOS:
VIDEO: